Ir al contenido principal

Caminos, pueblos y sabores para vivir la experiencia el paisaje Cultural campesino de la provincia de Márquez

 

El 6 de octubre de 2022, se realizó el encuentro en el municipio de Úmbita del taller de diseño de paquetes turísticos. Los dos temas principales que se abordaron fueron la presentación de experiencias y servicios de prestadores de servicios turísticos y la metodología de creación de paquetes turísticos.  Se realizó también un ejercicio práctico de empaquetamiento para las rutas que se han venido trabajando de manera colectiva.  

Con anterioridad se compartió un formulario de registro de prestadores de servicios turísticos que tuvieran el interés de hacer parte de las primeras rutas que se organizarán para la operación del producto turístico de la provincia de Márquez. Mediante este formulario se presentaron 64 registros de actividades o servicios como: alojamiento, gastronomía, agencias de viajes, oficinas de representación turística, guías de turismo, transporte, talleres experienciales, gestores turísticos /culturales o informadores como se observa en el siguiente gráfico:



Con esta información, los participantes agrupados por zonas geográficas plantearon las rutas que posiblemente se pueden establecer para el producto turístico, teniendo en cuenta articular servicios que se encuentren debidamente formalizados y experiencias que se encuentren acordes con los conceptos y valores que se han venido trabajado desde la propuesta.

Mediante este encuentro el grupo consultor propone y valida colectivamente las rutas que, desde los caminos, los pueblos y los sabores, van a permitir a los visitantes vivir la experiencia del paisaje cultural campesino de la Provincia de Márquez.

El equipo consultor agradece la hospitalidad del municipio de Úmbita, liderada por el enlace municipal Andrea del Pilar Cepeda Sarmiento Coordinadora de Cultura y Deporte del Municipio de Umbita, y por el grupo de niños y niñas estudiantes de música por amenizar el encuentro con la presentación de acordes de nuestra querida Boyacá. 

fotografias del encuentro:




FIN/ EQUIPO CONSULTOR BOYACÁ FC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de validación de rutas turísticas de Márquez: Ciénega y Viracachá

  El encuentro convocó el grupo de ha venido acompañando el proceso de diseño de producto turístico: enlaces municipales, prestadores de servicios turísticos, operadores y equipo de la UT. Se ajustó una ruta que abordara las tres temáticas: pueblos, caminos y sabores, en un recorrido por los municipios de Viracachá y Ciénega. El itinerario tenía como propósito permitir a los asistentes vivenciar la experiencia de producto turístico de Márquez, el cual se ha enfocado desde el paisaje cultural.  Socialización de la Temática de pueblos Se visitaron los municipios de Viracachá y Ciénega, en los dos se realizó la socialización de un aparte del guion correspondiente a los templos, el consultor que hace parte de la UT realizó el ejercicio de guianza, contando los aspectos más relevantes de estos atractivos y la forma en que se puede comunicar a los visitantes. Experimentar la temática relacionada a los pueblos, implica a si vez, conocer cuáles son los productos artesanales, gas...

Conformación del Comité Local para la Gestión el Producto Turistico CLG

  El jueves 10 de noviembre se realizó en el municipio de Nuevo Colón en el restaurante Papiros Campestre  el taller que tenia como proposito conformar el comité local para la gestión el producto turistico. El Comité Local para la Gestión del Producto Turístico (CLG) de la provincia Márquez se crea como instancia que coordina, promueve y gestiona las diferentes estrategias que se desarrollarán en el Paisaje Cultural Campesino Boyacense (PCCB). La elección de los integrantes de este comité se realizó por postulación de los mismos integrantes que han hecho parte del proceso.  El CLG es un espacio de trabajo conformado por la representación de actores públicos y privados que hacen presencia en el territorio, como la secretaria de turismo departamental, el consejo provincial de turismo de la provincia, representantes de las alcaldías, representante de un medio de comunicación y prestadores de servicios turísticos, actuara bajo los principios de participación, coordinación y c...

Taller de socialización de resultados del producto turístico de Márquez: Paisaje Cultural Campesino Boyacense

  Foto: Prensa alcaldía de Jenesano El 11 de enero de 2023 en el municipio de Jenesano se realizó el taller de socialización de los resultados del diseño del producto turístico de Márquez. En el encuentro se contó con la presencia de los prestadores de servicios turísticos que han venido acompañando el proceso, igualmente de enlaces municipales y la participación especial de  la Secretaria de Turismo de Boyacá Laura Bello,  la Alcaldesa de Jenesano Jacqueline Caro Pérez, el alcalde de Viracachá Gregorio Rodríguez Soler, Alexander Mendoza de la  Comisión Regional de Competividad e Innovación en Boyacá y representantes de la Cámara de Comercio de Tunja. En el encuentro se presentaron los productos que se entregarán a cada uno de los municipios. Cabe destacar que este proyecto quedo formulado de tal manera que se incluyeran resultados que incluyen aspectos de promoción y diseño, y no solo de diagnóstico, por lo que se han dejado importantes resultados para el terri...